Tomado de Diario El Heraldo 
Este año, los comunicadores sociales no realizarán las tradicionales celebraciones del 25 de mayo. Los reconocimientos a destacados periodistas han sido pospuestos y en su lugar, ha sido convocada una marcha en cinco de las principales ciudades de Honduras.
Este año, los comunicadores sociales no realizarán las tradicionales celebraciones del 25 de mayo. Los reconocimientos a destacados periodistas han sido pospuestos y en su lugar, ha sido convocada una marcha en cinco de las principales ciudades de Honduras.
El Colegio de Periodistas 
de Honduras invitó hoy a la Jornada nacional por la vida y la defensa a 
la libertad de expresión", que se llevará a cabo el viernes, a partir de
 las 10:00 AM, de forma simultánea en Tegucigalpa, San Pedro Sula, 
Comayagua y La Ceiba.
"En estos momentos 
en los que se pretende atemorizar y callar a la prensa nacional, 
convocamos a todos los y las periodistas, comunicadores sociales, 
locutores, estudiantes de periodismo y de comunicación, fotógrafos, 
camarógrafos y a todos los hondureños, a unirnos en esta jornada para 
condenar el asesinato de nuestros colegas, pedir justicia, exigir que se
 respete la vida y el libre ejercicio de nuestra noble profesión", dijo 
la asociación en un comunicado.
En la 
capital de Honduras, la manifestación recorrerá el bulevar Suyapa, desde
 el puente a desnivel Paz y Esperanza, con estaciones en la sede del 
Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) y Emisoras Unidas, 
hasta concluir en Casa Presidencial.
En 
San Pedro Sula, el punto de partida será en el estadio Morazán, bajando 
por la primera calle, hasta finalizar en el parque Central; mientras en 
Comayagua, los marchantes saldrán del restaurante Mang Ying hacia la 
plaza Central.
En Choluteca, zona sur de 
Honduras, la salida es desde el bulevar Chorotega, pasando por la calle 
Vicente Williams hasta el parque Valle; y en La Ceiba, en el litoral 
Atlántico, la marcha saldrá de la avenida San Isidro y concluirá en el 
Palacio Municipalidad.
El CPH anunció la semana pasada que la entrega del premio Álvaro Contreras había sido pospuesta 
en "solidaridad y muestra de luto y condena" por el asesinato del 
coordinador de noticias de HRN, Alfredo Villatoro, asesinado por sus 
secuestradores el pasado 15 de mayo.
De acuerdo al Conadeh, unos 30 comunicadorse sociales han sido asesinados
 en Honduras desde 2003, 23 de ellos durante la gestión de Porfirio Lobo Sosa.
El Día del Periodista se conmemora en Honduras el 25 de mayo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario