
Asistimos al velatorio del periodista Ángel Alfredo
Villatoro y encontrarse con las luminarias del periodismo hondureño, escucharles
su voz, estar de tu a tu con los
anónimos del periodismo y la connotación del crimen del periodista me presenta
la inevitable teoría de que el periodismo a partir de hoy ya no será igual.
Asistimos a
rescribir los papeles fundamentales
del periodismo hondureño.
Si el Periodismo se creía intocable, ya no lo pensará.
A partir de ahora toca pensar y repensar tal y cual cobertura. Corresponde
analizar, doblemente, un comentario. Toca exigir medidas de protección a las
empresas y al Gobierno. Ahora ya no más a hacer el papel de rápidos invocando la exclusiva. ¿Debemos
o no hablar sobre crimen organizado, narcotráfico?.. Esa es una pregunta.
Nos corresponde aprender sobre protección
personal y protección de nuestra noticia. ¿Cuanta
investigación debe pasar tal o cual noticia? Que es primero nuestra vida o la noticia? Callar o morir? Y debemos pensar quién en
realidad es nuestro amigo. O tal vez
hacerse un cuestionamiento drástico ¿debemos seguir o no en esta profesión?
Me habían dicho que el periodismo era una
actividad difícil. Pero nunca que era una silla eléctrica. No me dijeron nunca
que era una guillotina.
La Secretaría de los Derechos Humanos se
encuentran en la elaboración de un plan de protección para periodistas y lo que lleva a otras
preguntas, ¿será correcto? Que viene a significar esto frente a las demás
profesiones y la sociedad en general. Acaso la Constitución no dice que no hay
clases privilegiadas.
Rebatir a los periodistas con balas, es una lucha
desigual que deja familias e hijos solos y el país con un sistema de justicia
social fallido.
castillo es bien fuerte lo que en honduras esta pasando el gobierno tiene que hacer algo en primer logar proteger el peridista es que trae la informacion para el pueblo poder estar informado necesitan mas proteccion pero es bien dificil ver este punto es bien cotraversial y si el gobieno no esta de acuerdo no quiere apollar pero no es justo hacer un trabajo donde no estas
ResponderEliminaren este tiempo donde la sociedad tiene otras visiones y se manifiesta al dia de lo que pasa pleaseee andamos muy mal en ese aspecto callarnos como no vivieramos un siglo 21 haciendo nada malo te quiten la vida y que dejen mas ninos huerfanos familias ,companeros ,amigos con dolor y tritesa es tiempo de poner freno en HONDURAS por esta situacion nadie quiere un trabajo donde tu vida esta en peligro ummm nooo.nooo,nooo estoy muy desacuerdo y es muy doloroso para todos los que ejercen este trabajo gracias y mis oraciones para ti en esta profession muy dicho te preparas para ejercer tu profession con mucho amor y por divulgar una informacion te amenaza no se es bien fuerte lo que vive HONDURAS mi pais me duele que pasen esas cosas